Los polacos y los rusos tuvieron sus trifulcas acabada la primera Guerra Mundial...revivamos este episodio en un juego de bloques de niebla de guerra a lo Hammer of the Scots, órdenes ocultas a lo Juego de Tronos, mazos de cartas asimétricos a lo Twilight Struggle, líderes a lo C&C y líneas de suministros a lo... ¿Road to Slaingrad?


En este wargame de tan sólo 8 pags de reglamento en español por cortesía de la distribuidora, podremos jugar hasta 8 escenarios de la época citada.
Marcador de iniciativa, ronas y puntos de victoria.El turno es sencillo:
Robamos 6 cartas (límite de 7 en mano). Se juegan 5 turnos de operaciones que cada uno es:
Se juega una carta boca abajo (si se kiere). El que NO tiene la iniciativa elije como la usa (evento histórico, para dar más órdenes en el turno o para coger refuerzos al final de la ronda).
Luego se colocan dos órdenes (más si has elegido poner más con la carta de antes). ÓRDENES (en orden de resolución tras colocarlas alternativamene empezando por el que diga el que tenga la iniciativa):
MARCHAS FORZADAS: (Desde o hacia) Infantería mueve dos y caballería tres con la mitad de fuerza cada bloque.
RECONOCIMIENTO: Puedes mirar los bloques de otro (se puede usar para farolear y es obligatoria jugarla)
MOVER: (Desde o hacia) Infantería uno y caballería dos.
RETIRADA: si se produce un ataque debido a las órdenes de mover de antes (o marchas forzadas) ésta unidad se puede retirar.
Ahora se resolverían las batallas en orden de la que menos bloques participan a la que más. Se pueden jugar cartas de "evento de batalla" y OBLIGATORIAMENTE una carta del mazo al azar donde se suma el valor de ataque (si se juega desde la mano +1). Se tienen en cuanta a la hora de sumar y restar la fuerza total la fuerza de los bloques, si han flanqueado, si el área estaba fortificada y si había orden de DEFENSA. Se mira una tabla para ver las bajas y el que pierda se retira.
REORGANIZACIÓN: Se cura un punto de fuerza una unidad que no haya movido.
TRANSPORTE EN TREN: Hasta 4 bloques avanzan por vías de tren hasta 8 áreas.
Ésto se hace 5 veces y después se cogen los refuerzos, se mira si las tropas tienen suministros (que la infantería esté a 3 áreas de ciudades clave y la caballería a 5). Sino, se irán mermando y no pueden recibir ciertas òrdenes. Se dan los puntos de victoria y se pasa a la siguiente ronda finalizando la partida cuando el escenario en concreto lo diga o se activen las victorias automáticas.

Así por encima es el juego... pero es que este título es lo más divertido, profundo (pero muy sencillo) rejugable y bonito dentro de los wargames (ligeritos).
Pinta bien ACADEMY GAMES, tienen un catálogo de los más variado dentro de un género que aunque sea algo cerrado, gracias a títulos como los de Columbia, algunos de GMT y títulos sueltos (éste) nos acerquen el apasionante mundo de los wargames.
Para mí, ahora mismo el mejor juego en su género: faroleo, ataques, cartas que sirven para 6 cosas distintas haciendo importantísima la gestión de mano, no se ven las tropas del otro, líderes con habilidades especiales, la iniciativa cambiando cada dos por tres, los eventos, todo... todo... enorme.
ADICCIÓN:*********9
MATERIALES:*********9
TEMÁTICA:********8
DIFICLTAD:******6
ORIGINALIDAD:******6
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/83734/strike-of-the-eagle